Buenos días, la suplantación de identidad se ha convertido
en un problema muy extendido que puede acarrear graves consecuencias para las
víctimas.
Las aseguradoras también se ven involucradas en estafas que
usan este sistema.
La noticia que seleccionamos hoy informa como un grupo
organizado se dedicaba a estafar a aseguradoras y asegurados mediante la
suplantación de identidad.
De esta forma aseguraban vehículos de forma fraudulenta o
suscribían pólizas de vida o accidentes con números de cuenta falsos.
Como ya comentamos hace 2 semanas, las aseguradoras deben
mejorar los métodos para verificar la autenticidad de los datos que manejan y
constatar que sus asegurados son realmente quienes dicen ser.
Un saludo
Josu Martínez
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cinco detenidos por suplantar identidades para estafar con la contratación de seguros de vehículos
Los Mossos d'Esquadra los acusa de formar una banda criminal
que usaban datos de otras personas para conseguir una póliza
El último aviso de los Mossos: "Nunca te van a pedir tu
clave"
Imagen de un detenido por los
mossos / Mossos |
Fuente: El Periodico.com
Los pasados 17 y 18 de abril los Mossos d’Esquadra
detuvieron a cinco hombres acusados de pertenecer a una banda criminal que se
dedicaba a suplantar identidades para estafar con la contratación de seguros de
vehículos. El pasado mes de julio de 2023 los agentes de la comisaría de Gracia
en Barcelona recibieron la primera denuncia de un hombre que afirmaba que
alguien había usado sus datos para contratar una póliza de dos vehículos sin su
consentimiento.
El denunciante explicó que estos dos coches estaban a la
venta en una aplicación de compraventa y que, además, habían suscrito con su
nombre un seguro de vida por valor de 40.000 euros. Posteriormente, la víctima
denunció también que habían suplantado su identidad en la compañía de seguros
donde tiene asegurado su coche y habían aprovechado para asegurar otros dos
vehículos, además de contratar a su nombre un seguro médico.
A raíz de las investigaciones, los agentes constataron que
había un total de otras seis personas que habían sido víctimas de hechos
similares. En concreto, les habían suplantado la identidad para contratar
seguros de varios vehículos, ya fuera a nombre de la propia víctima o de otras
personas, y en algunos casos utilizaban sus datos bancarios para domiciliar
algunos de estos seguros fraudulentos.
En alguna ocasión también les cambiaban las claves de acceso
de los seguros legítimos que estas personas tenían a su nombre. Los mossos
identificaron a ocho sospechosos que presuntamente formarían una banda dedicada
a usar datos personales de los denunciantes, así como sus cuentas corrientes,
para contratar seguros de sus coches, de personas conocidas o para hacer
compraventa.
En total aseguraron 13 vehículos. Los investigadores señalan
que los sospechosos contrataban pólizas a nombre de terceras personas para
tener el seguro facilitado por las compañías antes del cobro del recibo o de su
retorno si el titular de la cuenta reclamaba. De esta forma podían circular con
los vehículos teniendo en vigor, teóricamente, el seguro obligatorio.
A algunos de estos vehículos que habían comprado para
posteriormente volver a venderlos tampoco les hacían cambio de nombre antes de
la venta. Ante estos posibles delitos, los Mossos detuvieron a cinco hombres,
con 11 antecedentes, acusados de pertenencia a grupo criminal, usurpación de
estado civil y estafa. Otro miembro del grupo criminal,de 22 años está
pendiente de detención por los mismos hechos y otros dos hombres de 24 y 59
años respectivamente han sido denunciados como coautores