Buenos días, aunque se trata de una noticia antigua, el
porcentaje de fraudes ocasionales consistentes en pasar una avería como
siniestro o reclamar daños anteriores al siniestro continúan estando presentes
en 3 de cada 4 casos de fraude al seguro.
Fingir un siniestro para cubrir averías costosas es una
práctica cada vez más frecuente, habida cuenta del encarecimiento de las
averías mecánicas y electrónicas debido a la mayor tecnificación de los
vehículos y del encarecimiento de los recambios.
La labor pericial en estos casos se presenta más que
fundamental, imprescindible, ya que es el profesional más cualificado para la
detección de este tipo de fraude.
Un saludo
Josu Martínez
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pasar una avería como siniestro, entre las estafas al seguro
más comunes
Daños ajenos al accidente, los montajes o presupuestos
inflados,
 |
Pasar una avería como siniestro, la estafa más común al
seguro
El 71% del fraude a las compañías aseguradoras se registra
en el ramo de coches, y se ha multiplicado por 3,5 veces respecto a 2009. Así lo reflejan los datos del ‘Tercer barómetro del fraude
en el seguro de autos’ de Línea Directa, que concluye que seis de cada cien
siniestros declarados son intentos de estafa. Según la encuesta, el 94,5% de los intentos de fraude se
corresponden con los daños materiales, aunque las cuantías varían según la
región.
En este sentido, los daños ajenos al siniestro están
presentes en tres de cada cuatro casos, por lo que siguen siendo las estafas
más habituales. Por detrás, se sitúan los montajes preparados con antelación
(12%), los presupuestos inflados (7%), las averías declaradas como siniestros
(1,5%) y los falsos hurtos (1%). |