viernes, 26 de septiembre de 2025

Semana 39

Buenos días, hoy nos hacemos eco de una noticia en la que se informa sobre una condena a un mediador de seguros y a un empresario por intento de estafa a Allianz por varios siniestros de automóvil.

Este tipo de fraude es muy doloroso para las aseguradoras, ya que están considerados fraudes internos, por participar en ellos empleados o profesionales vinculados o contratados por la aseguradora estafada. En este caso un mediador que trabajaba con Allianz.

Se trata de un delito continuado de estafa, en grado de tentativa, ya que se trata de varios siniestros falsos, al menos cuatro siniestros con importantes cuantías reclamadas, sumando todas ellas cerca de 50.000 euros.

La sentencia es contundente y se basa en el buen trabajo de los peritos de seguros intervinientes que demostraron técnicamente que las circunstancias de los siniestros y los daños no eran compatibles y que por tanto los siniestros no podían haber ocurrido de la forma en que indicaban los implicados.

Este caso es un claro ejemplo de la labor fundamental de los peritos de seguros en la Lucha Contra el Fraude.

Al tratarse de un caso del que merece la pena conocer los detalles para que todos los actores que participamos en la Lucha Contra el Fraude podamos reforzar nuestros conocimientos sobre la detección del fraude, he localizado la sentencia, la cual considero muy esclarecedora, por lo que he decidido compartirla con todos vosotros.

https://www.poderjudicial.es/portal/site/cgpj/viewDocument?ECLI=ECLI:ES:TSJCLM:2025:1756

Un saludo

Josu Martínez

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El TSJCLM confirma la condena de prisión a un mediador de seguros y a un empresario dedicado a la compraventa de coches de Guadalajara que se pusieron de acuerdo para estafar a la compañía Allianz con partes de accidente falsos

Fuente El Heraldo del Henares 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado las condenas que la Audiencia de Guadalajara impuso por estafa a un mediador de seguros y a un empresario dedicado a la compraventa de coches.

El primero fue condenado a tres meses de cárcel y el segundo a cinco meses y quince días de prisión por delitos de estafa en grado de tentativa y además deberán hacerse cargo del abono de las costas, según han informado fuentes del Poder Judicial en un comunicado.

La Sala, que aprecia la atenuante de dilaciones indebidas, ratifica como hechos probados los de la Audiencia alcarreña que narran que los condenados, que tenían una relación de amistad, idearon un plan para estafar a la compañía de seguros Allianz, de la que uno de ellos era representante, con la finalidad de obtener de dicha compañía la cobertura de reparación e indemnización de varios vehículos por importantes daños materiales.

La Sala justifica por qué no admite el recurso de los condenados en su declaración, de quienes señala que “no dan explicación alguna distinta que pudiera desvirtuar el resultado conjunto de los indicios; en concreto alude a la ausencia total de prueba de que se trata de una maniobra de la aseguradora para desprenderse de los agentes con menor volumen de contratación”.

Por todo ello, los magistrados concluyen que “existe prueba de cargo bastante y hábil que desvirtúa la presunción de inocencia”.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Semana 38

Buenos días, te informo de una jornada de investigación de fraude por parte de la asociación ACFE (Asociación de Examinadores de Fraude Certificados) en su sección española, que se celebrará el próximo 2 de octubre en la sala Atenas de Impact Hub en Madrid.

ACFE formada por diversos perfiles profesionales, como investigadores, auditores, abogados, peritos, etc. No solo emite la certificación internacional de examinador de fraudes (CFE), su objetivo es expandir el conocimiento y la formación continua en temas vinculados a la prevención, detección, investigación y disuasión de fraudes y la lucha contra el fraude.

Un saludo

Josu Martínez

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 12 de septiembre de 2025

Semana 37

Buenos días, un tipo de fraude muy recurrente es el auto siniestro de un vehículo por parte de su propietario motivado por la existencia de averías mecánicas de alto coste, por lo que el defraudador decide siniestrar el vehículo cuando el vehículo está asegurado con una cobertura de daños propios o de siniestro total.

De esta manera el asegurado decide producir un siniestro total del vehículo, para evitar el desembolso de un importe elevado de reparación de la avería y a cambio percibir la indemnización del valor del vehículo.
En este caso el grupo de investigación de la guardia civil es quien resuelve el intento de fraude. Existe la posibilidad de que también haya existido una colaboración o incluso detección del presunto fraude por parte del perito de seguros de la aseguradora interviniente.


Diferentes actuaciones de un perito de seguros de automóviles como análisis de la centralita para obtención de datos pasivos en el siniestro, comprobación de daños, activación de sistemas de retención, estudio de las circunstancias del siniestro, pueden ser actuaciones periciales que ayuden a la detección de este tipo de fraudes.

Un saludo

Josu Martínez

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El propietario de un taller y un cliente, compinchados para estafar más de 36.000 euros a la aseguradora simulando un falso accidente

La Guardia Civil sostiene que se coordinaron para precipitar el vehículo por un barranco y reclamar el seguro.

Fuente : InfoTaller


La Guardia Civil mantiene bajo investigación a dos personas, un hombre de 47 años y otro de 52, como presuntos autores de la comisión de un delito de estafa, al simular un siniestro vial con la finalidad de ser indemnizados por la compañía aseguradora, a la que reclamaron más de 36.000 euros. Así, según la investigación de la Guardia Civil, recogida por Europa Press, el propietario del coche y el titular de un taller mecánico se coordinaron para precipitar un coche de alta gama por un barranco, para posteriormente cobrar la indemnización.

El germen de este caso se remonta al 9 de junio de 2024, cuando un vehículo de alta gama se despeñó por un barranco, en lo que parecía una salida de vía, lo cual motivó la instrucción de diligencias por un Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Trujillo (Cáceres), al presumir un siniestro vial de gravedad, en el que su conductor habría sido trasladado hasta el Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Sin embargo, las "escasas lesiones observadas en el varón" para un siniestro de esta entidad llevaron, en un principio, al archivo de las actuaciones. Posteriormente, un equipo del GIAT, tras "examinar minuciosamente lo ocurrido por haber levantado sospechas, debido a la rareza del hecho", inició una investigación, que se ha dilatado debido a las circunstancias del caso.

El propietario del taller, en el lugar del siniestro

De este modo, tras laboriosas indagaciones, los agentes comprobaron que en los días previos al siniestro, el vehículo se encontraba en un taller de la zona y que incluso le había pasado recientemente la inspección técnica periódica en la ITV ubicada en Navalmoral de la Mata. Igualmente, los investigadores constataron que el titular del taller, o persona dispuesta por él, se había desplazado hasta el lugar del siniestro, donde se arrojó el vehículo por un gran desnivel causando desperfectos de gran entidad en él.

Por otro lado, obtuvieron pruebas suficientes para determinar que el propietario del vehículo, se desplazó la misma mañana del siniestro desde su domicilio hasta el hospital de Navalmoral en el vehículo de un familiar, y que, una vez recibida el alta hospitalaria, regresó a su domicilio.

Por ello, estas acciones coordinadas entre las dos personas han desembocado en la investigación penal del propietario del turismo, que simuló ser el conductor, y de la persona que disponía del vehículo -el propietario del taller-, como presuntos autores de un delito de estafa a la compañía aseguradora.

Por el momento, acabada la instrucción de diligencias, ambas personas han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, del municipio cacereño de Navalmoral de la Mata.


viernes, 5 de septiembre de 2025

Semana 36

Buenos días, volvemos a la edición de este espacio dedicado a la Lucha Contra el Fraude, después de la habitual parada estival.
Volvemos con más noticias de la actualidad relacionada con el fraude al seguro y lo hacemos con una noticia publicada en Linkedin por Insurance Fraud Bureau, en la que informa de la detección de un fraude por falsas lesiones, logrado a través de la cámara instalada en el vehículo que impacta por alcance a otro vehículo.
Aunque la noticia contiene poca información sobre las circunstancias del siniestro, pone de manifiesto la importancia que tienen las cámaras de grabación instaladas en vehículos para la detección del fraude.

Un saludo

Josu Martínez

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Publicación de Insurance Fraud Bureau (IFB)

 Oficina de Fraude de Seguros (IFB)

Como parte de nuestra campaña #SocietalImpact , destacamos regularmente las consecuencias reales del #fraude oportunista . Esto incluye la idea errónea de que exagerar una reclamación de seguro legítima es fácil de salirse con la suya y menos arriesgado. ¡Esto simplemente no es cierto, como muchos de nuestros seguidores podrían atestiguar! Las personas sorprendidas inflando reclamaciones se arriesgan a graves repercusiones: • Multas • Inclusión en el #InsuranceFraudRegister • Enjuiciamiento • Rechazo total de la reclamación (no solo la parte exagerada) Al final, los estafadores a menudo terminan peor que cuando empezaron. Simplemente no vale la pena el riesgo. Un caso reciente que involucró a AXA UK y Clyde & Co es un ejemplo perfecto de esto. Se descubrió que una reclamación por lesiones personales y daños al vehículo de 74.000 libras esterlinas era fraudulenta cuando las imágenes de la cámara del salpicadero revelaron que el vehículo en cuestión estaba desocupado en el momento de una colisión. No solo se denegó la reclamación, sino que el estafador ahora es responsable de los costos legales y no recibe nada por el vehículo dañado. ¡Excelente trabajo de ambos para prevenir el #FraudeDeSeguros ! Lea la historia completa aquí: https://lnkd.in/eh8XgmTJ