viernes, 26 de septiembre de 2025

Semana 39

Buenos días, hoy nos hacemos eco de una noticia en la que se informa sobre una condena a un mediador de seguros y a un empresario por intento de estafa a Allianz por varios siniestros de automóvil.

Este tipo de fraude es muy doloroso para las aseguradoras, ya que están considerados fraudes internos, por participar en ellos empleados o profesionales vinculados o contratados por la aseguradora estafada. En este caso un mediador que trabajaba con Allianz.

Se trata de un delito continuado de estafa, en grado de tentativa, ya que se trata de varios siniestros falsos, al menos cuatro siniestros con importantes cuantías reclamadas, sumando todas ellas cerca de 50.000 euros.

La sentencia es contundente y se basa en el buen trabajo de los peritos de seguros intervinientes que demostraron técnicamente que las circunstancias de los siniestros y los daños no eran compatibles y que por tanto los siniestros no podían haber ocurrido de la forma en que indicaban los implicados.

Este caso es un claro ejemplo de la labor fundamental de los peritos de seguros en la Lucha Contra el Fraude.

Al tratarse de un caso del que merece la pena conocer los detalles para que todos los actores que participamos en la Lucha Contra el Fraude podamos reforzar nuestros conocimientos sobre la detección del fraude, he localizado la sentencia, la cual considero muy esclarecedora, por lo que he decidido compartirla con todos vosotros.

https://www.poderjudicial.es/portal/site/cgpj/viewDocument?ECLI=ECLI:ES:TSJCLM:2025:1756

Un saludo

Josu Martínez

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El TSJCLM confirma la condena de prisión a un mediador de seguros y a un empresario dedicado a la compraventa de coches de Guadalajara que se pusieron de acuerdo para estafar a la compañía Allianz con partes de accidente falsos

Fuente El Heraldo del Henares 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado las condenas que la Audiencia de Guadalajara impuso por estafa a un mediador de seguros y a un empresario dedicado a la compraventa de coches.

El primero fue condenado a tres meses de cárcel y el segundo a cinco meses y quince días de prisión por delitos de estafa en grado de tentativa y además deberán hacerse cargo del abono de las costas, según han informado fuentes del Poder Judicial en un comunicado.

La Sala, que aprecia la atenuante de dilaciones indebidas, ratifica como hechos probados los de la Audiencia alcarreña que narran que los condenados, que tenían una relación de amistad, idearon un plan para estafar a la compañía de seguros Allianz, de la que uno de ellos era representante, con la finalidad de obtener de dicha compañía la cobertura de reparación e indemnización de varios vehículos por importantes daños materiales.

La Sala justifica por qué no admite el recurso de los condenados en su declaración, de quienes señala que “no dan explicación alguna distinta que pudiera desvirtuar el resultado conjunto de los indicios; en concreto alude a la ausencia total de prueba de que se trata de una maniobra de la aseguradora para desprenderse de los agentes con menor volumen de contratación”.

Por todo ello, los magistrados concluyen que “existe prueba de cargo bastante y hábil que desvirtúa la presunción de inocencia”.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.