Quince detenidos por estafar a aseguradoras con falsos accidentes de tráfico en Alicante
El supuesto cabecilla era un hombre de la capital que se hacía pasar por un abogado
Fuentes de 
la Comisaria 
Provincial  explicaron ayer que el principal responsable se 
dedicaba a estafar a compañías aseguradoras mediante documentación ficticia de 
accidentes de tráfico. En la operación se han detenido a un total de 15 personas 
de nacionalidad española, 12 varones y 3 mujeres, de entre 23 y 46 años de edad, 
aunque todos salvo el cabecilla quedaron en libertad sin tener que pasar por el 
juzgado, según señalaron las mismas fuentes.
La investigación 
de la Policía 
Nacional  arrancó hace aproximadamente dos meses, cuando se 
detectó un incremento significativo de partes médicos relacionados con 
accidentes de tráfico firmados por un mismo facultativo. 
Tras diversas 
gestiones, se comprobó que dicho facultativo no reconocía en ningún caso su 
firma en los partes que venían a su nombre, con lo que se sospechó que se estaba 
suplantando la identidad de un médico para aportar documentación ficticia 
relacionada con accidentes de tráfico, con el fin de estafar a las compañías 
aseguradoras con falsas lesiones sufridas en los 
siniestros.
Fruto de la 
investigación se logró identificar al responsable de este grupo delictivo, el 
cual se hacía pasar por abogado especialista en el cobro de indemnizaciones, 
disponiendo para ello de una asesoría abierta al público en un conocido barrio 
alicantino.
Dos 
registros
A mediados del pasado mes se procedió a su detención por los delitos de estafa, falsedad documental e intrusismo, y a la práctica de sendos registros en su oficina y domicilio en Alicante, interviniendo gran cantidad de documentación sobre facturas de supuestas rehabilitaciones de considerable cuantía económica y veinte carpetas con expedientes de supuestos accidentes de tráfico, todo ello con la firma falsificada de un reconocido médico.
A mediados del pasado mes se procedió a su detención por los delitos de estafa, falsedad documental e intrusismo, y a la práctica de sendos registros en su oficina y domicilio en Alicante, interviniendo gran cantidad de documentación sobre facturas de supuestas rehabilitaciones de considerable cuantía económica y veinte carpetas con expedientes de supuestos accidentes de tráfico, todo ello con la firma falsificada de un reconocido médico.
Continuando con 
las pesquisas, los agentes pudieron comprobar que este individuo también 
contrataba ficticiamente pólizas de seguro, las cuales posteriormente no eran 
tramitadas, consiguiendo de esta forma estafar a sus propios clientes. 
El resto de las 
detenciones se practicaron a comienzos de julio, y a estos 14 arrestados se les 
imputan los delitos de estafa y falsedad documental.
El principal 
responsable fue puesto a disposición judicial sin que haya trascendido la 
decisión del magistrado de guardia, siendo el resto puestos en libertad tras ser 
oídos en declaración, según agregaron las mismas fuentes. La operación fue 
llevada a cabo por el Grupo de Delincuencia Económica (Udef) de la Comisaría 
Provincial  de Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario