viernes, 16 de enero de 2015
Semana 3
viernes, 9 de enero de 2015
Semana 2
Una decena de detenidos en Valencia acusados de fingir atropellos para cobrar de las aseguradoras
Los detenidos y la persona imputada, 6 varones y 5 mujeres con edades comprendidas entre los 28 y 74 años de edad, guardan parentesco entre sí y son todos de nacionalidad española. Los agentes del Instituto Armado en Valencia llevaban investigando a los detenidos desde el pasado mes de enero, a raíz de una denuncia de UNIÓN ALCOYANA.
Las pesquisas, llevadas a cabo por el Grupo de Investigaciones y Análisis del Tráfico de
viernes, 2 de enero de 2015
Semana 1
Destapada en Lugo una trama que estafaba a aseguradoras
Agentes de la Guardia Civil han imputado a un total de 8 personas en la provincia de Lugo por su presunta participación en una trama dedicada a la estafa a aseguradoras mediante la simulación de accidentes de tráfico, causando daños en vehículos y falsificando la documentación requerida. En concreto, a los imputados, todos vecinos de Sarria, de edades comprendidas entre los 24 y los 62 años, se les atribuye delitos de falsedad documental y estafa.
La investigación se inició a finales del pasado abril, cuando el grupo de investigación y análisis de tráfico del Subsector de la Guardia Civil de Lugo (GIAT) comenzó a sospechar que ante el incremento de reclamaciones a aseguradoras derivadas de accidentes de tráfico, varias personas podrían estar incurriendo en uno o más actos ilícitos penales para obtener lucro.
La investigación se centró en varios siniestros ocurridos a lo largo del año pasado en la comarca sarriana, los cuales se daban en lugares discretos, sin cámaras de seguridad ni testigos, en los que se utilizaban vehículos ya dañados o con cierta antigüedad para los falsos accidentes. Las personas imputadas llevaban a cabo los delitos en las localidades de Lugo, Sarria y O Incio. Para eludir posibles investigaciones, los integrantes de la trama cambiaban con frecuencia las compañías de los vehículos que usaban para cometer sus ilícitos penales, siendo el nexo de unión en los siniestros un concesionario de compra-venta e importación de turismos de alta gama situado en la localidad de Sarria.
viernes, 26 de diciembre de 2014
Semana 52
Detenidas 12 personas por simular accidentes de tráfico
Gracias a la denuncia de un accidente por una compañía de
seguros, 12 personas han sido detenidas en Madrid por simular accidentes para
conseguir indemnizaciones por parte de aseguradoras. Se les imputan delitos de
estafa y falsedad de documentos. La trama estaba organizada por el dueño de un
taller de chapa y pintura que se encargaba de cambiar la titularidad del
vehículo utilizado en los accidentes y así borrar el rastro y dificultar el
comprobante del histórico por parte de las compañías. Uno de los vehículos
implicados aparecía en otros 2 siniestros con tipologías y lesiones similares.
Los integrantes del grupo, familiares o conocidos, se
reunían para simular el accidente, la posición y el discurso cuando
supuestamente chocaran entre sí. Posteriormente acudían al lugar, colocaban los
vehículos según el plan y derramaban líquidos para posteriormente llamar a los
servicios de emergencia. La investigación ha demostrado que los desperfectos y
deformaciones resultaron ser los mismos en los diferentes siniestros.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Semana 51
Cuatro detenidos por falsedad documental tras simular un accidente
Agentes de la Agrupación de Tráfico
de la Guardia Civil
GIAT han imputado a cuatro personas por falsedad documental al simular un
accidente de circulación en la localidad sevillana de Écija, ya que pusieron
placas de matrículas de otro vehículo, mintieron en el parte amistoso y
manipularon la ficha de inspección técnica, según ha informado el Instituto
Armado en una nota de prensa.
La investigación se inició cuando un representante de la compañía AXA denunció una irregularidad detectada en un vehículo que se encontraba en un taller de la pedanía ecijana de Cerro Perea, todo ello tras un presunto accidente entres dos vehículos de la misma marca, modelo y color, ocurrido a las 16,30 horas del día 14 de septiembre de 2014 en el casco urbano de Écija.
El perito, al realizar la visita para autorizar la reparación del vehículo, no pudo inspeccionar el número de bastidor por encontrarse el capó averiado, lo que le infundió sospechas, por lo que realizó una segunda visita comprobando que el número de bastidor no coincidía con la matricula. Acto seguido, denunció los hechos antela
Guardia Civil.
Los investigadores dela
Guardia Civil se trasladaron entonces al taller, comprobando
la veracidad de lo denunciado por el perito, pues existía un vehículo Volkswagen
Passat con una matrícula que no le correspondía al número de bastidor.
El titular del taller, autorizado para confeccionar matrículas, la había colocado sin utilizar la numeración del grabador, lo que motivó la intervención de la troqueladora de matrículas.
Según la investigación, tres personas conocidas, con dos vehículos semejantes, uno de ellos siniestrado, dieron parte de un accidente ficticio y lo llevaron al taller, donde le pusieron las placas de matrícula del otro, a lo que se suma que enviaron por correo a la compañía la tarjeta dela ITV falsificada con la
intención de engañar a la misma.
La investigación se inició cuando un representante de la compañía AXA denunció una irregularidad detectada en un vehículo que se encontraba en un taller de la pedanía ecijana de Cerro Perea, todo ello tras un presunto accidente entres dos vehículos de la misma marca, modelo y color, ocurrido a las 16,30 horas del día 14 de septiembre de 2014 en el casco urbano de Écija.
El perito, al realizar la visita para autorizar la reparación del vehículo, no pudo inspeccionar el número de bastidor por encontrarse el capó averiado, lo que le infundió sospechas, por lo que realizó una segunda visita comprobando que el número de bastidor no coincidía con la matricula. Acto seguido, denunció los hechos ante
Los investigadores de
El titular del taller, autorizado para confeccionar matrículas, la había colocado sin utilizar la numeración del grabador, lo que motivó la intervención de la troqueladora de matrículas.
Según la investigación, tres personas conocidas, con dos vehículos semejantes, uno de ellos siniestrado, dieron parte de un accidente ficticio y lo llevaron al taller, donde le pusieron las placas de matrícula del otro, a lo que se suma que enviaron por correo a la compañía la tarjeta de
viernes, 12 de diciembre de 2014
Semana 50
Detenidas 5 personas por estafar 2 millones de euros a aseguradoras
Tras la firma de la póliza fingían su extravío para poder ser
indemnizados con el dinero del seguro y volvían a utilizar ese mismo objeto para
realizar de nuevo el fraude. Tras avanzar en la investigación los agentes
descubrieron que, aunque siempre aseguraban productos de un gran valor
económico, en realidad, se trataba de falsificaciones. Para fingir el extravío
utilizaban diversos argumentos, como la falta de etiquetado, para convencer a
las compañías de su propósito.
viernes, 5 de diciembre de 2014
Semana 49
El que se conoce como “los viajes en el tiempo”.
Consiste básicamente en untar al mediador, al empleado de
las compañías de seguros. Un tipo tiene un accidente de coche o de moto y no
tiene ningún seguro. Entonces, visita al empleado y le convence de que firmen
una póliza, eso sí, con fecha anterior al accidente. O sea, el empleado viaja
al pasado y pone una fecha antigua al documento que se firma.
Uno de los casos premiados en la gala de los seguros
–recordemos que cada año premian a los investigadores que descubren los fraudes
más complejos– fue el de dos chicos que se mataron en un accidente de moto. El
seguro tenía que pagar once millones de pesetas a sus familias.
En este caso fue el tío del chaval que conducía la moto. El
hombre era el dueño de la motocicleta y después de la muerte de su sobrino y un
amigo fue a ver al mediador del seguro y le convenció de contratar un seguro
con fecha anterior al día del trágico accidente.
La madre del otro chico, la otra víctima, fue honrada y
declaró ante la policía que no tenían seguro de moto. El mediador se vino abajo
y confesó ante la compañía de seguros para la que trabajaba. Todos los
implicados fueron condenados a seis meses de cárcel y una multa. Y, obviamente,
no cobraron los once millones porque además cometieron otro error de
principiante. Hicieron un viaje al pasado demasiado corto, y eso siempre
levanta las orejas de los investigadores de las compañías.
No vamos a dar muchas pistas, pero en este caso pusieron la
fecha del seguro de la moto el mismo día que ocurrió el accidente, solo unas
horas antes. Demasiada precisión. Conviene, si uno va a engañar, que todo no
sea tan inmediato, como el de otro señor que dijo que le habían robado todos
los muebles de casa y presentó reclamación de miles de euros. Había hecho una
mudanza solo dos días antes de presentar la denuncia y todos sus vecinos lo
habían visto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)