viernes, 16 de mayo de 2025

Semana 20

Buenos días, recientemente la Insurance Fraud Bureau, ha publicado en redes sociales un artículo donde informa de 2 personas encarceladas por fraude al seguro.
Se trata de un falso siniestro para cobrar falsas lesiones, dentro del tipo de siniestro que los ingleses denominan Crash for cash (siniestro para cobrar).
La alerta surgió desde una de las aseguradoras implicadas que solicitó investigación a GBB, una empresa de ingeniería dedicada a la investigación de siniestros en Reino Unido, quienes tras una autodiagnosis determinaron que los vehículos no habían registrado ningún impacto cuando se supone que ocurrió el siniestro, sin embargo si pudieron descubrir que ambos vehículos habían sufrido un impacto severo en 2018.
Con este resultado la aseguradora encargó a la IFED, departamento encargado de fraude al seguro de la Policía Local de Londres, la investigación del presunto delito, con el resultado de dos personas denunciadas y posteriormente condenadas a penas de prisión que se encuentran cumpliendo en la actualidad.
En este punto me quiero parar un momento, para evitar agravios comparativos con las policías existentes en España, las cuales no tienen un departamento de este tipo dedicado a la Lucha Contra el Fraude al Seguro y es que la IFED, está financiada por la Asociación de Aseguradores Británicos (ABI), es decir, es como si UNESPA financiara un departamento policial español. Otro día comentaremos más cosas sobre la IFED.
Continuando con el fraude que nos ocupa hoy. La IFEC pudo demostrar que el siniestro que fingieron los lesionados no existió, con ayuda del informe de los investigadores del siniestro.
En España este tipo de técnica antifraude existe y se práctica con asiduidad con idéntico resultado que el de los investigadores ingleses, aunque con resultados bien distintos en los tribunales españoles.
Además de esta técnica de verificación de siniestros, también existen casos en los que los software de los vehículos no permiten una autodiagnosis, en cuyo caso se recurre al análisis de los daños por medio de peritos de seguros. Alturas de los daños, intensidades, morfologías, trayectorias, transferencia de pinturas, etc. son aspectos analizados con resultados en muchos casos determinantes.
Debemos tener en cuenta que cuando se produce un siniestro provocado, la investigación del siniestro se complica, pero en casos de vehículos que simulan un siniestro que en realidad no ha existido, al tratarse de vehículos dañados en otros siniestros distintos en ambos casos, la intervención de un perito de seguros será determinante para detectar el fraude.
Como ejemplo el caso de las fotografías aportadas en la noticia, que aunque son parciales y no facilitan el análisis, ya presentan algunas incompatibilidades a simple vista para un perito de seguros. 

Un saludo

Josu Martínez

 https://www.linkedin.com/posts/insurance-fraud-bureau_two-people-have-been-jailed-for-their-roles-activity-7324070551629565952-x9Ad?utm_medium=ios_app&rcm=ACoAABLjlEkBHBSyjnBeL4E619gZB8BVqKGh6Oo&utm_source=social_share_send&utm_campaign=mail

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Publicación de Insurance Fraud Bureau (IFB)

Oficina de Fraude de Seguros (IFB)

Un resultado positivo en un caso que ejemplifica por qué #InsuranceFraud nunca vale la pena. Estos dos estafadores aprendieron esta lección de la manera más difícil después de fingir una colisión en la carretera para hacer una reclamación falsa por valor de decenas de miles de libras, y esto finalmente resultó en que ambos fueran encarcelados. Enhorabuena a nuestro miembro Direct Line Group y al Departamento de Ejecución de Fraudes de Seguros (IFED) de la Policía de la Ciudad de Londres por garantizar la justicia a través de sus #collaboration. #SocietalImpact

Departamento de Cumplimiento de Fraude de Seguros

Dos personas han sido encarceladas por su participación en un fallido complot de "choque por dinero". Tiffany Johnson, de 37 años, de Windsor Road, Harrow, y Thomas Spencer, de 27 años, de Farmers Close, Watford, compraron dos autos dañados y los usaron para presentar un reclamo al seguro por una colisión de tráfico. Johnson fue condenado el 22 de abril por el Tribunal de la Corona de Londres a un año y diez meses de prisión. Spencer fue condenado en el mismo tribunal a diez meses de prisión. Spencer contrató una póliza de seguro de automóvil con Direct Line Group (DLG) en agosto de 2019. Unas dos semanas después, presentó una demanda en la que alegaba que su coche, un Audi A1 Sport, había estado involucrado en una colisión con un BMW Coupé conducido por Johnson. DLG recibió un Formulario de Notificación de Reclamación de un bufete de abogados que actuaba en nombre de Johnson. Responsabilizó a Spencer por la colisión y declaró que Johnson había sufrido lesiones en la cabeza, el cuello y la espalda. DLG hizo averiguaciones con la aseguradora de Johnson y descubrió que no había sido notificada de la colisión. Unos días más tarde, DLG recibió un Formulario de Notificación de Reclamación de una compañía de gestión de accidentes que actuaba en nombre de Johnson. El formulario consideró que el BMW era una pérdida total y solicitó un acuerdo de £ 39,750. Las inconsistencias en los relatos de Spencer sobre la colisión hicieron saltar aún más las alarmas de DLG, que encargó a GBB que realizara un examen forense de los coches. El análisis de las unidades de control electrónico de los automóviles reveló que ninguno de los dos había registrado el impacto cuando supuestamente se produjo la colisión. Sin embargo, cada coche había registrado un impacto sustancial en 2018. La demanda fue rechazada y el caso fue remitido a la IFED. Después de nuestra investigación, Spencer y Johnson se declararon culpables en el Tribunal de la Corona de Londres en febrero de fraude por representación falsa.