viernes, 3 de octubre de 2025

Semana 40

Buenos días, volvemos a la carga con la Inteligencia Artificial (IA). En este caso para comentar una noticia publicada recientemente por el medio de comunicación del sector, Grupo Aseguranza, en el que informa como la mayor parte de las aseguradoras utilizan la IA en la detección del fraude, según un estudio llevado a cabo por ICEA y Multiasistencia.

La Lucha Contra el Fraude es donde mayor implantación de la IA existe entre todas las líneas de trabajo de las aseguradoras.

Esto quiere decir que continúa en aumento el número de alertas o indicios sobre posibles fraudes detectados por las aseguradoras y como venimos repitiendo hace mucho tiempo, esto hace que cada vez exista una mayor necesidad de profesionales especializados que sepan tratar y trabajar estos indicios, desde gestores de siniestros hasta peritos de seguros. 

Un saludo

Josu Martínez

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más de la mitad de las aseguradoras ya integran la IA para detectar el fraude



En la actualidad, el 77% de las aseguradoras incluidas en el estudio presentado por ICEA y Multiasistencia ya utilizan procesos de IA/ML para la gestión de siniestros de Hogar, y otro 12,3% trabaja en su implementación o lo hará en los próximos años. Entre las áreas de desarrollo, la detección del fraude es la de mayor integración de la IA, con el 57% de las entidades, por delante de la apertura de casos mediante el uso de chatbots (47%) y la video peritación (47,1%).

Los datos pertenecen al estudio 'Inteligencia Artificial en la Gestión de Siniestros de Multirriesgo Hogar', que analiza los casos de uso y el grado de integración de la IA en cada etapa del ciclo de gestión del siniestro. El sector identifica la automatización de indemnizaciones (79%), el análisis de la satisfacción del cliente (69%) y la implantación de chatbots internos para empleados (57%) como áreas de principal desarrollo, al tiempo que consideran prioridades estratégicas la apertura, evaluación del siniestro y comunicación con el cliente como puntos clave de inversión y desarrollo de soluciones de cara al futuro.

Ricardo Calvo, director de Clientes de Multiasistencia, expuso que los principales retos están en el desarrollo de la prevención y la información proactiva, la omnicanalidad, y la flexibilidad de la red de reparadores, y afirmó que "la inteligencia artificial transforma radicalmente la gestión de siniestros, aumentando la productividad y elevando los estándares de calidad en todos los ámbitos".